
Noticias (222)
MATRÍCULA 2023-I
Estudiantes de 1er a 4to Año
Matrícula Regular: Del 23 de febrero al 9 de marzo
Matrícula Extraordinaria: Del 10 al 14 de marzo
Estudiantes de 5to Año (Internado)
Matrícula Regular: Del 23 al 24 de febrero
Inicio de Internado: 1 de marzo
Fin de Internado: 31 de julio
SEMESTRE ACADÉMICO 2023-I
INICIO: 20 DE MARZO / FIN: 16 DE JULIO
Examen Final: Del 4 al 8 de julio
Ex. Sust. y Rez.: Del 11 al 15 de julio
Fecha límite para retiro de cursos: 22 de mayo
En este verano, ¡adquiere práctica y destrezas en clínica de animales menores!
Dirigido a: Estudiantes FAVEZ - UPCH, que culminaron como mínimo el 6to ciclo en el semestre 2022-II.
GRUPO I: 8vo y 9no ciclo (03 vacantes)
GRUPO II: 6to y 7mo ciclo (02 vacantes)
Requisitos y mayores detalles, revisar publicación adjunta.
Interesados enviar su CV’s a:
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Recepción de CV’s hasta el jueves 12 de enero a las 3pm.
¡Inicio este 16 de enero!
Directiva sobre las Pensiones y Tasas Administrativas para el Semestre 2023-1 y Ciclo de Verano (Pregrado)
Mayor información en:
This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Ceremonia de reconocimiento a inventoras peruanas en Kiwie 2022
Indecopi realizó la ceremonia de reconocimiento a inventoras peruanas participantes en la Feria Internacional de Inventos de Mujeres de Corea del Sur - ‘KIWIE 2022’, donde nuestra universidad recibió una medalla de oro, tres de plata y dos de bronce.
Desde FAVEZ, hacemos extensivas nuestras felicitaciones al Vicerrectorado de Investigación por su encomiable trabajo, velando y coordinando la participación de nuestras representantes Heredianas.
Fuente: Vicerrectorado de Investigación - UPCH
Fuente: Vicerrectorado de Investigación - UPCH
Fuente: Vicerrectorado de Investigación - UPCH
Programa
Comunicado 29 de noviembre: Medidas preventivas ante el aumento de casos COVID-19
Comunicado: Medidas ante el aumento de casos COVID-19
Obra teatral “Destino de 2 cosas o de 3”
El elenco de teatro de Cayetano Heredia y la Oficina de Bienestar Universitario, presentarán la obra teatral “Destino de 2 cosas o de 3”, del dramaturgo argentino Rafael Spregelburd.
Te invitamos a disfrutar de esta gran presentación artística. Además, la presentación comenzará con juegos de improvisación a cargo del elenco de Impro de nuestra casa de estudios.
El ingreso es libre.
Inscripciones: https://bit.ly/3WxXPoP
Medidas preventivas frente a la COVID-19
Curso Trabajo de Suficiencia Profesional 2022 - II
PRESENTACIÓN
La Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) indica que el Trabajo de Suficiencia Profesional “Pretende demostrar la capacidad teórica y práctica, así como la reflexión crítica sobre las competencias profesionales obtenidas en la formación y en especial en el mundo laboral. Con un trabajo de este tipo, se busca certificar el ejercicio profesional. Por ello mismo, se sugiere no usarlo como una modalidad posible de ser aplicada para quiénes apenas terminan su formación, sino después de un período razonable de experiencia laboral”.
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia presenta el curso para desarrollar el informe del Trabajo de Suficiencia Profesional. Al término del curso el participante habrá culminado el Informe y se encontrará apto para sustentar a fin de optar el Título Profesional de Médico Veterinario Zootecnista a través de esta modalidad.
CONTENIDOS
- El trabajo de suficiencia profesional (TSP). Definición, clasificación. Contexto en el que se ha de desarrollar. Desarrollo de los procesos de inscripción del TSP. Herramientas para la redacción: búsqueda bibliográfica y citación de la bibliografía científica
- Redacción del TSP: El problema, marco teórico, antecedentes, justificación y objetivo(s). Evaluación de similitudes. Ubicación, modalidad y metodología. Resultados, discusión, conclusiones y recomendaciones.
- La sustentación del TSP.
REQUISITOS PARA LLEVAR EL CURSO
- Copia simple del Grado de Bachiller
- Acreditar como mínimo tres (3) años de egresado de la FAVEZ-UPCH (Constancia de egresado).
- Curriculum Vitae con documentación auditable que acredite al menos año y medio (1.5 años) de actividad laboral en una entidad perteneciente al sistema privado o estatal.
INFORMACIÓN GENERAL
Inicio de clases: 18 de enero de 2023
Fin de clases: 26 de abril de 2023
Horario: miércoles de 18:00 a 21:00 horas
Duración: 17 semanas (4 meses)
Modalidad: Virtual
Vacantes: 15 *
* La UPCH se reserva el derecho de modificar o cancelar el inicio del curso, si no llegan al cupo mínimo de egresados matriculados, hasta el mismo día de inicio del programa.
CRONOGRAMA DE POSTULACIÓN
Postulación al programa: hasta el 06 de enero de 2023
Revisión de expedientes: del 09 al 10 de enero de 2023
Comunicación de resultados: 11 de enero de 2023
Inscripción: hasta el 17 de enero de 2023
INVERSIÓN
Inscripción, revisión de expediente, costo del programa y sustentación del TSP: S/. 8 200.00 **
** El retiro del curso no contempla un reembolso del monto invertido en el programa.
CRONOGRAMA DE PAGOS
Hasta el 17 de enero el 70% - S/. 5740.00
Hasta el 22 de febrero el 30% - S/. 2460.00
INFORMES
Lunes a viernes de 8:00 a 17:45 horas
Nombre de la persona de contacto: Renzo Aguilar Vargas
Correo electrónico: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.
Teléfono/ Whatsapp: 940 265 534